IniciarMi WebLinkAcerca deQUADRANTE, S.A. Contrato de Concesión No. 001-2004 CNRNo.s w I* �1 w I� ñ t y-1 a s�r�
t�o. w r-tw�-�.r1ai°c.
11 (� L .
�r V ti
CONTRATO DP coNcaStóN DERECHO DE USO
FRFCf iFitICtA R.ADIOELFCTRIC4
Ni3SCtrcá, RO4iELIii Rú°yi.'_S; qMRT#!'s;E-Z, mayor, caSafio 2 veces, LicP,.nCiadQ en
Rtrriiiriistraciuri de, iyeoot,;iosj veciri4l de San 1iose, ceduia nutrietu 1-572-5i6, en riii ct)ridiciúil de
NItNlSl áú DE risBEñFNlraC liiim iI rOt_iCira ACuerdu cjeCutivo rii.iriif'.ro 002-r del ó de
PiiayC del 2002, putriicadtr en La Gaceta tvv.c i del 8 de rilccy° del 2002 y iaNDáÉá C�xitlNiAiiA
r I� 1 1 w11 J_ - de 1___ de 1_ ' a. .
��[Ht.t.11ElI mayor, CaSauU tdrici �iez, vetirrio San JUS�, eriipresarlU, portador !a cedilla de
d d "! A•?1 nn n.• ' i..► .I.. �d � i li.. d A.. .fn d
identiuÁu nur7iero 1-66L-VL 1 y cll Ju Car Cl4tGl uc ¡,reJiCieÍlte �.Vn IacuitadeS �e n�OucráuO
Gener�!1 ni/r�y��//�� sin ti�ryy�i�i1 r1n s�1 ry_ � de � rit�`� ri-srJ� i! �ri� 1��� ^nn{y��s7.��� ill lAál Aisl S A
t�,lr.I/ItIV J1ri IIIIIll1. VV ..l.srtit� la JV�e�/iiV �G 4.J1C1 plaza d�S11V/1i�litlVU �9[VYIL�f�� .rY.�
cédLta jr:ridica niírrierº trec-cientº :iP.O-cerº cL'arc^ta y L^, mil Y';;niántºc, :^,ccr:t, e^ la �ecci�JR
de iviercantii del ñegi5trc Fúi:ilicc7, a ius Tririius daseientºs diecinueve y tiovkietitos irece, Folios
. . _:_rl_ setenta -:.- r- - -
Cieáití� Cuarcrita y� OirlOc3 yr dvSulelnuS y l:nit:U, r`�5irritos cierito tr-r•inta ycuatrO y
.... d ,. � t.-r i �.. rnal-m Rr slalrrcl a r-
�CiiálirOCieiltv� OCllelitá, r3COruailioa ali�Criuil el FO+cScntc �.uI�II��� DE- Culrl.iJl�I� D�
� R L2C (J [(^�l' ,^•C i l\ RC 1 A CUCr/1CpIrlA Isa f1 7 4G¢.!� el Il•t s+e� n it ^r 1 n!�/s•r�^r• i^nn
V�I�L��IV CL t.�� VL Lrt i 1tL1.VLtsi4l71 i'.V. ,T.! TT/i ti, f.sl cttó!i .�V r4y11� pVI iilJ VIJ/./VJtc1o/1�rJ
cºntenidas er. !a Ley de Radio, Ell reglarrier.tº y !c disFuestº an e1 p!an Maciºr'al de e.tribucién
de í=tef;uetici2s, atietnás tie ias siouieiites cláusuias :
rRiiiriEF'cd: Que rrtediarite acuerdu Nu.i 78 del 18 de jutiiu de 1990, Ei rader Ejecuiidu resuíviú
1_ J'- 1- i- 1 1••1� J:_ 1.,-�...- •' J_ J_,_- _L _
�C..ori í�iiit�aii¡i�e�ritTygaeii �.iu u.iZ�iucstu irri rcq� t_�y �i� RQu1U t�tUi�ai Cúrir;eciúri ue u�lct,tfv de uso de la
11 ecueÍl4ia J`f. / iYiHL a Quadrante
Ite
•
SEGUNDA: Ei objeto üei tireseriie contrato ccinsiste en la deterr;rliriaeieíri tíe ius iíniites de la
ConCesiürc y al dereCtio Corieiaivo de sü cxplt,táciúri.
TERCERA: Que seilúri se estabiece en ei Retliariietittj ai Plan ivdciririai de Aiiibuc:iwi de
FrPt_iiEtrif'ia-S, ias ii-cae_iieilt_ias ,e_•. t4ri'rtyiicir_i•ári iiriii:ariierite para la COúéit.ira real,
n determine en I ..> dn d-..n. n d.. l.-.n i banda I.�i1n l
S((�cgun nS2//�� UetGrlllule ►►IOs patrones+�]¡�¡/�ucrá¡�uice/��lnOft¡l� uc¡�+�la.o árr�'It¡C�iiét�S,[�lá van('�uú/�uul/i�ta/'�dá}/el
respective e/Vtprvdi�tltG administrative, y que de confºrrriidaV con lc anterior @l dLrE�:'la7 de uso y
eY.plºtacién de la frecuQricia 94_7 MHz se ºtºryé bajº las s-iguierites cºndicieneS:
EiéCüenCia No.
rCitEiCi3 ti1AtAXiIVIA:
Arid -to de úailda i:dtiliLaule
tiitEilsidrud de
�r;.úiii;0 minima utilizable eeniif1 LVJ d4 i1►irty a11a dens/dad de 'JoÍ✓/lá4iV„ry
lrrtens:dad de ca.^.zpº Minima utilizable
En tunas cie bala tiensrda(4 tie ooÚidciVr!
Area yec7yr ú1iCa de C obel �uTa
irE.petidvii•ús
CiaSe de 5erviciu que presiaré
Clasii %aCiÓii
94.7 MHz
5000 Watts
300 RriL
•65 dB (u vriiii ).
4ás (ii3 ( dill Ytl )
ivaiSOrial
Seyüli scan neCes i nas para ia
rnllrtrtltr del tor��twr�^ ►t,o�+inra�l
�.-V1I41LL//id 1�V� 1V//1tV11V 1{V1./Vs/Yi
r. . _,- - - -
rcacirvdifusiciri suri(ira
CvriiGr iial
Debiendo el ctjnCesif7nariV ilacer" uso de su concesión deniru de ios iíriiites Íridicadt)s.
•
2O4
CUARTA: CANON: Ei eoncesionario deberá canceiar por a.b'acieiantado meüiante «Entero- de
Gobierno" a favor del Estado y depºsitadú en el Banco Crédiiº Agricola de Cartago o sus
sucursales Ia suma que se establece por concepto de canon el artículo 18 inciso c) de la Ley de
Radio. El pago deberá realizarse en los p:irzzeros cinco días de cada año, caso contrario se
procederá a la realización de !a gestión de cobro respectiva, para tal efectº en este rnismo plazo
deberá hacer ilegar a la Oficina de Control ívacionai de Radio copia de la bºieta de depósito.
Ql.lINTA: PARA LA EJECUCiÚN DE ESTE CONTRATO, EL t=ONCESiONARiO SE
COMPROMETE A CUMPLtR CON LOS SIGüIEriTES G2JETiVOS:
a. tviantener en óptiriiº funcionartitento técnico las estaciones sin causar perjuicio a otras
estaciones.
b. ldentificar sus transmisiones con sus ietras de ideritificaciérl al menos una h'ez cada hora.
c. Reaiizar las actuaiizaciones tecnológicas secrún iº estabtezca ei Pcicier tjecutidc.
d. Acatar las disposicionesque ernita Control ivaciúnal de Radioajustes . _ � • _
p para los aiusté5 ieLriicoS en f0
equipos, segiln c0� i espOnda de coiifoi i�iidad con lo estabiecido en la n0i i�iatiYá vigente.
® e. Observar la fegisiación vigente o la que en el futuro se victe, y se obiiga a acatar las
disposiciones establecidas en ettas.
f. El coricesionarto deberá estar en coridiciones de iniciar oper-aciones de irrriiedidto, una
vez suscrito y rei endado el presente contrato.
g. Procurar brindar una pragramación donde en sus aspectos informatk)s, cutturales y
recreativos, contribuyan con la integración familiar, al desarrollo arm5nice de la niiiez, al
mejoramiento de los sistemas educativos, a la difusión de nuestros valores civicºs,
artísticos, históricos y cuituraies, y al desarroilo sustentabie.
h. Prestar e1 servicio de radiodiiusión sonora en fomia regular transniitiendo uii n'iiniril0 de
doce horas diarias y no suspenderio salvo fuerza mayor o justa causa debidamente
comprobada.
i. Cumplir con la normative que rigd la materia: Leal de Control de Radio y su reglamento;
Plan Nacional de ñtribución de Fr-ecuencias.
SEXTA: EQUIPO E INSTAL.AC.IíONES. La tnstaiación y operaciÚn Cie los equipos iitilizados por-
Ia radioemisora para su operación y iunCionaniiento serán reaiizadc,s %ºnfornie se establece eri
el Reglamento al Plan Naci0nal de 14tr'i iiición ('ie Fr eüiieiicias y ei izeglaiiieílt0 de
Radiocomunicaciones. El n3antentrzieritc técnico de los equipos tr ansmisores o receptor es
deberá realizarse de rYnanera tat que gMrantice e! b:ien funcionamiantº de! seruiciº acºrde con la
estación sin que cause interferencia a otras estaciones o concesionario5 o répresente un dealt)
para la integridad 'i,ic,a de las personas, para fa coriiprObaciún del buen estado de las
iristalaci0nes y oper aCión del SeNiCiO, et colcesianaro ae� i�iitir á las disitas pei �ódicas de los
func'ionarios de Control Naciorlal de Radio.
SkPTIMIA: DE LA RESt?LUCiÓN DE LA CONCESIC)N. En el caso de incumpiimiento del
coricesionario, no subsariabie por razorres técnicas o de oporturitdad, ei Ministertu podrá uptar
por iliiciar las gestiones terlclentes a la carrceiacic;rr de la concesión cuando i;rcurnpia con las
siguientes disposiciones:
I. Cuaudo servido de rafiiocomunic.aciíln para el que rue otUrgada ls
freCuellGya no se haya aj ustad0 a ios terLlillos del collt-ra tú de id coilceSillil.
c, b`J ,.
I
2. Cuando el Depart.amento compruei3e que la ftecuencia no ha estado en uso
por un periodo máximo de hasta seis meses sin justificación alguna.
3. Cuando se traspase temporal o definitivamente la concesión de uso de
frecuencias del espectro radioe.léctrico sin la autorización correspondiente del
Poder Ejecutivo.
4. Cuando interrumpa por un periodo de tres meses y sin causa justificada los
servicios que se encuentre obiigado a prestar según el contrato de concesión
respectivo.
5. Cuando incumpla con las disposiciones de la Ley de Radio, su reelamento o el
contrato de concesión.
OCTAVA: POR SU PA R i c, EL t~viiNiS cRiO SE OtiiiGA A LO SIGUIENTE:
a. Ejercer el control de las emisiones radioeléctricas con el fin de evitar al máximo las
interferencias per juciiciaies.
b. Mender las denJncias de interferencia que se hagan por escrito en el menor tiempo
posible con tal de no afectar el buen desarrollo del servicio.
c. Proporciºnar las frecuencias de enlace segísrr seh procedente de acuerdo a la
concesión otorqada conforme a la zona de cºbertura.
NOVENO: PLAZO. La presente concesión será por un período de 20 arms que regirá a partir
del refrendo intern() del presente contrato, por parte de la Asesoría Legal del AAinisteriº" de
Gobernación y Policía; el cual pºdrá ser proRºciaY�ie por periºdos iguales y en forma automática
a solicitud del interesado con al menos 3 meses anteriºres al vencimientº.
DÉCIRR.A: EL RAINISTERIO cuando to considere oportuno solicitará al concesionario certrficación
de que se encuentra al día en el pago de las oiriigaciones con la Caja Costarricense del Seguro
Social que señaia el artículo 31 de la Ley Const;iuti'va de dicha institución_ Lo anterior de
conformidad con lo estipulado en el numeral 74 de la ley citada, el cual fue reformado mediante
ley No 7983 Ley de protección al trabajad^r, para to que en derecho cºrresponda.
DÉCIílAA PRIMERA: ES7"1MACItiN. Para efectos de refrendo y para efectos fiscales se estima
el presente contrato en la suma de 0120,000,00 (ciento veinte mil colones).
DÉCIMA SEGUNDA: De conformidad con to dispuesto en el Reglamento de Refrendo para las
Contrataciones .Kdrninistrativas ernitido por la Contraloría General de la Repúbiica, el presente
contrato szrá"sonietido a aprot;ación a la Dirección de Asuntos Legales de este Ministerio.
De conformidad cie las partes contratantes, io aprueban y firrnan en la ciudad de San Jose, a las
nueve^horas dei veintiuno de julio del -- , �� ' cuatrú.
4��
Z 0��� i �is�y
M• �l pOñ
�%fr..,
i-
:i;;
LIC. ROGEO RAMOS MARTIN
MINISTRO
;dDRES INTAiZIA CAVALLINI
�-� c 0 0u,°
.