IniciarMi WebLinkAcerca deLYD_Acuerdos Ministerio - Firmas - No. 017-2021-TEL-MICITT 2Página 1 de 19
ACUERDO EJECUTIVO N° 017-2021-TEL-MICITT
EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Y
LA MINISTRA DE CIENCIA, TECNOLOGÍA Y TELECOMUNICACIONES
En ejercicio de las atribuciones conferidas en los artículos 11, 46, 121 inciso 14) subinciso
c), 129, 140 inciso 20) y 146 de la Constitución Política de la República de Costa Rica
emitida en fecha 07 de noviembre de 1949 y publicada en la Colección de Leyes y Decretos
del Año: 1949, Semestre: 2, Tomo: 2, Página: 724 y sus reformas; y en razón de lo dispuesto
en los artículos 11, 16 inciso 1), 21, 25 inciso 1), 27 inciso 1), 28 inciso 2) subincisos a) y
b), 121, 136, 264 y 346 inciso 1) de la Ley Nº 6227, “Ley General de la Administración
Pública”, emitida en fecha 02 de mayo de 1978 y publicada en el Diario Oficial La Gaceta
N° 102, Alcance N° 90, de fecha 30 de mayo de 1978 y sus reformas; en los artículos 3, 7, 9
inciso d), 22 inciso 1) subinciso a), 25 inciso b) subinciso 1), 26, 63, 65 y 67 inciso a)
subinciso 1) e inciso b) subinciso 1) de la Ley N° 8642, “Ley General de
Telecomunicaciones” (LGT), emitida en fecha 04 de junio de 2008 y publicada en el Diario
Oficial La Gaceta N° 125 de fecha 30 de junio de 2008 y sus reformas; en el artículo 39 de
la Ley N° 8660, “Ley de Fortalecimiento y Modernización de las Entidades Públicas del
Sector Telecomunicaciones”, emitida en fecha 08 de agosto de 2008 y publicada el Diario
Oficial La Gaceta N° 156, Alcance N° 31, de fecha 13 de agosto de 2008 y sus reformas; en
el artículo 17 de la Ley N° 9307, “Creación del Sistema de Alerta y el Procedimiento para la
Coordinación y Reacción Inmediata entre las Instituciones Públicas y Privadas ante la
Desaparición o Sustracción de Personas Menores de Edad”, emitida en fecha 18 de agosto
de 2015 y publicada en Diario Oficial La Gaceta N° 224 de fecha 18 de noviembre de 2015;
en la Ley Nº 8708, “Adhesión al Convenio Internacional para la Seguridad de la Vida
Humana en el Mar, 1974, sus protocolos y sus enmiendas (Convenio SOLAS 74)”, emitida
en fecha 26 de febrero de 2009 y publicada en el Alcance Digital Nº 4 al Diario Oficial La
Gaceta Nº 249 de fecha 23 de diciembre de 2010; en los artículos 20, 43, 45, 46, 74 inciso
h), 80, 81, 82, 83, 84 y 88 del Decreto Ejecutivo N° 34765-MINAET, “Reglamento a la Ley
General de Telecomunicaciones” (RLGT), emitido en fecha 22 de setiembre de 2008 y
publicado en el Diario Oficial La Gaceta N° 186 de fecha 26 de setiembre de 2008 y sus
Página 2 de 19
reformas; en lo dispuesto en el Decreto Ejecutivo N° 35257-MINAET, “Plan Nacional de
Atribución de Frecuencias” (PNAF), emitido en fecha 16 de abril de 2009 y publicado en el
Diario Oficial La Gaceta N° 103, Alcance N° 19, de fecha 29 de mayo de 2009 y sus
reformas; en el Decreto Ejecutivo N° 35187-MINAET, “Plan Nacional de Numeración”,
emitido en fecha 16 de abril de 2009 y publicado en el Diario Oficial La Gaceta N° 84 de
fecha 04 de mayo de 2009; en las recomendaciones técnicas emitidas por la
Superintendencia de Telecomunicaciones (SUTEL), mediante los oficios N° 09042-SUTEL-
DGC-2016 de fecha 01 de diciembre de 2016, el cual fue aprobado por su Consejo mediante
Acuerdo N° 010-072-2016, adoptado en la sesión ordinaria N° 072-2016, celebrada en fecha
07 de diciembre de 2016 y N° 08754-SUTEL-DGC-2018 de fecha 22 de octubre de 2018, el
cual fue aprobado por su Consejo mediante Acuerdo N° 016-071-2018, adoptado en la
sesión ordinaria N° 071-2018, celebrada en fecha 02 de noviembre de 2018; en el Informe
Técnico N° MICITT-DERRT-DAER-INF-010-2020, de fecha 09 de enero de 2020, del
Departamento de Administración del Espectro Radioeléctrico (DAER); en el Informe
Técnico-Jurídico Nº MICITT-DCNT-DNPT-INF-066-2020 de fecha 08 de abril de 2020, del
Departamento de Normas y Procedimientos en Telecomunicaciones (DNPT), ambas
dependencias del Viceministerio de Telecomunicaciones del Ministerio de Ciencia,
Tecnología y Telecomunicaciones (MICITT), y la solicitud de permiso de uso de
frecuencias en equipos de radiocomunicaciones instalados en embarcaciones, presentada por
el señor ANDRÉS ROBERTO BRENES ARIAS, portador de la cédula de identidad Nº 1-
0894-0984, y que se tramita en el expediente administrativo N° DCNT-043-2018, bajo
custodia del Departamento de Normas y Procedimientos en Telecomunicaciones del
MICITT.
CONSIDERANDO:
PRIMERO: Que mediante oficio N° 09330-SUTEL-SCS-2016 de fecha 12 de diciembre de
2016, la SUTEL remitió el oficio N° 09042-SUTEL-DGC-2016 de fecha 01 de diciembre de
2016 el cual fue aprobado por su Consejo mediante Acuerdo N° 010-072-2016, adoptado en
la sesión ordinaria N° 072-2016, celebrada en fecha 07 de diciembre de 2016, denominado
“Sobre la atención de solicitudes de permisos para uso de bandas especiales de los servicios
Página 3 de 19
móvil marítimo y de radionavegación marítima”, en el cual la Superintendencia de
Telecomunicaciones emite las condiciones generales para la atención de las solicitudes de
permisos para uso de bandas especiales de los servicios móvil marítimo y de
radionavegación marítima, que deben de tomarse en consideración al resolverse estas
gestiones. (Folios 21 al 53 del expediente administrativo N° GNP-185-2016).
SEGUNDO: Que en fecha 24 de marzo de 2018, se recibió en el Viceministerio de
Telecomunicaciones, una solicitud de permiso de uso de frecuencias en equipos de
radiocomunicación instalados en la embarcación de nombre MAD MARLIN II, con
matrícula PQ-009348. La solicitud fue suscrita por el señor ANDRÉS ROBERTO BRENES
ARIAS, portador de la cédula de identidad N° 1-0894-0984. (Folios 01 a 146 del expediente
administrativo N° DCNT-043-2018).
TERCERO: Que mediante oficio N° MICITT-DCNT-DNPT-OF-145-2018 de fecha 19 de
abril de 2018, el Departamento de Normas y Procedimientos en Telecomunicaciones del
Viceministerio de Telecomunicaciones solicitó el respectivo criterio técnico a la
Superintendencia de Telecomunicaciones (en adelante podrá abreviarse como SUTEL).
(Folios 147 y 148 del expediente administrativo N° DCNT-043-2018).
CUARTO: Que mediante oficio N° 09434-SUTEL-SCS-2018 de fecha 13 de noviembre de
2018, la SUTEL remitió el oficio N° 08754-SUTEL-DGC-2018 de fecha 22 de octubre de
2018 el cual fue aprobado por su Consejo mediante Acuerdo N° 016-071-2018, adoptado en
la sesión ordinaria N° 071-2018, celebrada en fecha 02 de noviembre de 2018, en el que
dicho Órgano Regulador recomendó al Poder Ejecutivo el otorgamiento del permiso para
uso de bandas de los servicios móvil marítimo y de radionavegación marítima en los equipos
de radiocomunicación instalados en la embarcación denominada “MAD MARLÍN II”, con
matrícula Nº PQ-009348 solicitado por el señor ANDRÉS ROBERTO BRENES ARIAS.
(Folios 149 a 155 del expediente administrativo N° DCNT-043-2018).
QUINTO: Que mediante memorando N° MICITT-DNPT-MEMO-210-2018 de fecha 21 de
noviembre de 2018, el Departamento de Normas y Procedimientos en Telecomunicaciones
Página 4 de 19
solicitó al Departamento de Administración del Espectro Radioeléctrico (en adelante podrá
abreviarse como DAER) del Viceministerio de Telecomunicaciones, el criterio técnico
respecto de la recomendación técnica emitida mediante oficio N° 08754-SUTEL-DGC-
2018, de fecha 22 de octubre de 2018 de la Superintendencia de Telecomunicaciones y la
solicitud del señor ANDRÉS ROBERTO BRENES ARIAS. (Folios 156 y 157 del
expediente administrativo N° DCNT-043-2018).
SEXTO: Por medio del memorando N° MICITT-DERRT-DAER-MEMO-012-2020 de
fecha 09 de enero de 2020, el Departamento de Administración del Espectro Radioeléctrico
remitió al Departamento de Normas y Procedimientos en Telecomunicaciones el Informe
Técnico N° MICITT-DERRT-DAER-INF-010-2020, de fecha 09 de enero de 2020, acerca
de la solicitud del señor ANDRÉS ROBERTO BRENES ARIAS y la recomendación técnica
de la Superintendencia de Telecomunicaciones. Dicho Departamento recomendó al Poder
Ejecutivo aprobar el dictamen técnico emitido mediante oficio N° 08754-SUTEL-DGC-
2018 de fecha 22 de octubre de 2018 y otorgar el permiso solicitado por la empresa citada,
por no existir razones de orden público o interés nacional que sustenten apartarse de dicha
recomendación del Órgano técnico. (Folios 158 a 166 del expediente administrativo N°
DCNT-043-2018).
SÉPTIMO: Que el Departamento de Normas y Procedimientos en Telecomunicaciones
emitió el Informe Técnico-Jurídico N° MICITT-DCNT-DNPT-INF-066-2020 de fecha 08
de abril de 2020, en el cual recomendó al señor Viceministro de Telecomunicaciones que a
su vez recomendara al Poder Ejecutivo acoger la recomendación técnica emitida por la
SUTEL mediante el oficio N° 08754-SUTEL-DGC-2018 de fecha 22 de octubre de 2018 el
cual fue aprobado por su Consejo mediante Acuerdo N° 016-071-2018, adoptado en la
sesión ordinaria N° 071-2018, celebrada en fecha 02 de noviembre de 2018, y otorgar el
permiso de uso de frecuencias en equipos de radiocomunicaciones instalados en
embarcaciones, presentada por el señor ANDRES ROBERTO BRENES ARIAS, por no
encontrarse razones de orden público, o interés nacional, ni fundamentos de hecho ni de
derecho que justifiquen una separación u oposición de las recomendaciones técnicas de la
SUTEL y del DAER. (Folios 170 a 184 del expediente administrativo N° DCNT-043-2018).
Página 5 de 19
OCTAVO: Que el Viceministro de Telecomunicaciones mediante el oficio N° MICITT-
DVT-D-017-2021 de fecha 29 de enero de 2021, acogió íntegramente los criterios técnicos
de la Superintendencia de Telecomunicaciones y de las dependencias técnica y jurídica del
Viceministerio de Telecomunicaciones, referenciadas en los considerandos anteriores, por
no existir razones de interés nacional ni de orden público para separarse de las mismas y en
ese mismo acto, recomendó al Poder Ejecutivo acoger dichas recomendaciones. Dicho oficio
y las recomendaciones técnicas que lo sustentan, constan en el expediente administrativo N°
DCNT-043-2018, del Departamento de Normas y Procedimientos en Telecomunicaciones
del Viceministerio de Telecomunicaciones (MICITT) para mayor abundamiento.
POR TANTO,
ACUERDAN:
ARTÍCULO 1. Acoger la solicitud y otorgar al señor ANDRÉS ROBERTO BRENES
ARIAS, portador de la cédula de identidad N° 1-894-0984, el permiso de uso de frecuencias
en los equipos instalados en la embarcación de nombre MAD MARLIN II, con matrícula
PQ-009348, que operan en los rangos de frecuencias de 156 MHz a 156,7625 MHz, de
156,025 MHz a 157,450 MHz y de 156,7625 MHz a 156,8375 MHz (destinados al servicio
móvil marítimo y de radionavegación marítima), según las notas CR 036, CR 037, CR 038 y
CR 039 del Plan Nacional de Atribución de Frecuencias y de conformidad con las
características técnicas que se detallan a continuación:
Detalle del título habilitante para el permiso de derecho de uso de frecuencias
Detalle del título habilitante
Permisionario ANDRÉS ROBERTO BRENES ARIAS
Cédula de identidad N°1-0894-0984
Tipo de título habilitante Permiso
Clasificación del espectro Uso para seguridad, socorro y emergencia
Página 6 de 19
Servicio radioeléctrico Servicio móvil marítimo
Tipo de modulación Analógica
Cobertura Todo el país
Plazo de vigencia del título
habilitante
Cinco (5) años a partir del día hábil siguiente a la notificación del
presente Acuerdo Ejecutivo que otorga el permiso
Parámetros técnicos del Sistema de radiocomunicaciones instalado en la embarcación MAD
MARLÍN II
Condiciones de uso de frecuencias
Tipo de modulación Analógica
Ancho de banda 16 kHz
Espaciamiento entre canales 25 kHz
Potencia 30 W
Sensibilidad 10 Mv
Recurso radioeléctrico
Embarcación MAD MARLIN II
Marca B&G
Modelo V50
Transmisión (TX)156,0250 MHz a 157,4250 MHz
Recepción (RX)156,0250 MHz a 163,2750 MHz
Parámetros técnicos del Sistema de radiocomunicaciones instalado en Playa Agujas
Condiciones de uso de frecuencias
Tipo de modulación Analógica
Ancho de banda 16 kHz
Espaciamiento entre canales 25 kHz
Radio base Playa Agujas
Marca Raymarine
Modelo Ray55
Potencia 25
Sensibilidad 0,28 Μv
Transmisión (TX) 155,5000 MHz a 162,4250 MHz
Página 7 de 19
Condiciones de uso de frecuencias
Recepción (RX)155,5000 MHz a 162,4250 MHz
Radio portátil Playa Agujas
Marca Atlantis
Modelo 150
Potencia 2,5 W
Sensibilidad 0,28 µV
Transmisión (TX) 156,0500 MHz a 157,4250 MHz
Recepción (RX) 156,0500 MHz a 162,5500 MHz
Emplazamientos
Emplazamientos Provincia Cantón Distrito Latitud (N)Longitud
(O)
Altura de
sitio
(msnm)
Playa Agujas Puntarenas Garabito Tárcoles 9,720800 -84,649500 5
Frecuencias que podría utilizar el señor ANDRÉS ROBERTO BRENES ARIAS
Frecuencias Nota que lo permite
156 MHz a 156,7625 MHz CR 036
156,025 MHz a 157,450 MHz CR 037
156,7625 MHz a 156,8375 MHz CR 038
ARTÍCULO 2. Informar al señor ANDRÉS ROBERTO BRENES ARIAS que considerando
que la nota CR 039 del Plan Nacional de Atribución de Frecuencias, remite a su vez al
apéndice 18 y la nota 5.226 del Reglamento de Radiocomunicaciones de la UIT-R; con fines
informativos y para facilitar una clara interpretación del presente título habilitante, se
incluye la siguiente tabla de canalización del segmento de frecuencias de 156,025 MHz a
162,025 MHz, indicado en el apéndice 18 del Reglamento de Radiocomunicaciones de la
UIT-R, en la que se indican las frecuencias que debe de utilizar la empresa dentro de ese
segmento de frecuencias:
Página 8 de 19
APÉNDICE 18 (REV.CMR-15)
Cuadro de frecuencias de transmisión en la banda de frecuencias
atribuida al servicio móvil marítimo de ondas métricas
Frecuencias de
transmisión (MHz)
Operaciones portuarias
y movimiento de barcosNúmero
del canal Notas Desde
estaciones
de barco
Desde
estaciones
costeras
Entre
barcos Una
frecuencia
Dos
frecuencia
s
Correspon-
dencia
pública
60 m)156,025 160,625 x x x
01 m)156,050 160,650 x x x
61 m)156,075 160,675 x x x
02 m)156,100 160,700 x x x
62 m)156,125 160,725 x x x
03 m)156,150 160,750 x x x
63 m)156,175 160,775 x x x
04 m)156,200 160,800 x x x
64 m)156,225 160,825 x x x
05 m)156,250 160,850 x x x
65 m)156,275 160,875 x x x
06 f)156,300 x
2006 r)160,900 160,900
66 m)156,325 160,925 x x x
07 m)156,350 160,950 x x x
67 h)156,375 156,375 x x
08 156,400 x
68 156,425 156,425 x
09 i)156,450 156,450 x x
69 156,475 156,475 x x
10 h), q)156,500 156,500 x x
70 f), j)156,525 156,525 Llamada selectiva digital para socorro, seguridad y
llamada
11 q)156,550 156,550 x
Página 9 de 19
APÉNDICE 18 (REV.CMR-15)
Cuadro de frecuencias de transmisión en la banda de frecuencias
atribuida al servicio móvil marítimo de ondas métricas
Frecuencias de
transmisión (MHz)
Operaciones portuarias
y movimiento de barcosNúmero
del canal Notas Desde
estaciones
de barco
Desde
estaciones
costeras
Entre
barcos Una
frecuencia
Dos
frecuencia
s
Correspon-
dencia
pública
71 156,575 156,575 x
12 156,600 156,600 x
72 i)156,625 x
13 k)156,650 156,650 x x
73 h), i)156,675 156,675 x x
14 156,700 156,700 x
74 156,725 156,725 x
15 g)156,750 156,750 x x
75 n), s)156,775 156,775 x
16 f)156,800 156,800 SOCORRO, SEGURIDAD Y LLAMADA
76 n), s)156,825 156,825 x
17 g)156,850 156,850 x x
77 156,875 x
18 m)156,900 161,500 x x x
78 m)156,925 161,525 x x x
1078 156,925 156,925 x
2078 mm)161,525 x
19 m)156,950 161,550 x x x
1019 156,950 156,950 x
2019 mm)161,550 x
79 m)156,975 161,575 x x x
1079 156,975 156,975 x
2079 mm)161,575 x
20 m)157,000 161,600 x x x
Página 10 de 19
APÉNDICE 18 (REV.CMR-15)
Cuadro de frecuencias de transmisión en la banda de frecuencias
atribuida al servicio móvil marítimo de ondas métricas
Frecuencias de
transmisión (MHz)
Operaciones portuarias
y movimiento de barcosNúmero
del canal Notas Desde
estaciones
de barco
Desde
estaciones
costeras
Entre
barcos Una
frecuencia
Dos
frecuencia
s
Correspon-
dencia
pública
1020 157,000 157,000 x
2020 mm)161,600 x
80 y), wa)157,025 161,625 x x x
21 y), wa)157,050 161,650 x x x
81 y), wa)157,075 161,675 x x x
22 y), wa)157,100 161,700 x x x
82 x), y),
wa)157,125 161,725 x x x
23 x), y),
wa)157,150 161,750 x x x
83 x), y),
wa)157,175 161,775 x x x
24 w), ww),
x), xx)157,200 161,800 x x x
1024 w), ww),
x), xx)157,200
2024 w), ww),
x), xx)161,800 161,800
x
(sólo
digital)
84 w), ww),
x), xx)157,225 161,825 x x x
1084 w), ww),
x), xx)157,225
Página 11 de 19
APÉNDICE 18 (REV.CMR-15)
Cuadro de frecuencias de transmisión en la banda de frecuencias
atribuida al servicio móvil marítimo de ondas métricas
Frecuencias de
transmisión (MHz)
Operaciones portuarias
y movimiento de barcosNúmero
del canal Notas Desde
estaciones
de barco
Desde
estaciones
costeras
Entre
barcos Una
frecuencia
Dos
frecuencia
s
Correspon-
dencia
pública
2084 w), ww),
x), xx)161,825 161,825
x
(sólo
digital)
25 w), ww),
x), xx)157,250 161,850 x x x
1025 w), ww),
x), xx)157,250
2025 w), ww),
x), xx)161,850 161,850
x
(sólo
digital)
85 w), ww),
x), xx)157,275 161,875 x x x
1085 w), ww),
x), xx)157,275
2085 w), ww),
x), xx)161,875 161,875
x
(sólo
digital)
26 w), ww),
x),157,300 161,900 x x x
1026 w), ww),
x)157,300
2026 w), ww),
x)161,900
86 w), ww),
x)157,325 161,925 x x x
Página 12 de 19
APÉNDICE 18 (REV.CMR-15)
Cuadro de frecuencias de transmisión en la banda de frecuencias
atribuida al servicio móvil marítimo de ondas métricas
Frecuencias de
transmisión (MHz)
Operaciones portuarias
y movimiento de barcosNúmero
del canal Notas Desde
estaciones
de barco
Desde
estaciones
costeras
Entre
barcos Una
frecuencia
Dos
frecuencia
s
Correspon-
dencia
pública
1086 w), ww),
x)157,325
2086 w), ww),
x)161,925
27 z), zx)157,350 161.950 x x
1027 z), zz)157,350 157,350 x
2027 1 z)161,950 161,950
87 z), zz)157,375 157,375 x
28 z), zx)157,400 162,000 x x
1028 z), zz)157,400 157,400 x
2028 2 z)162,000 162,000
88 z), zz)157,425 157,425 x
AIS 1 f), l), p)161,975 161,975
AIS 2 f), l), p)162,025 162,025
ARTÍCULO 3. Informar al señor ANDRÉS ROBERTO BRENES ARIAS, que los equipos
presentes en las tablas anteriores son los que se utilizaron para llevar a cabo el
correspondiente estudio técnico de asignación de frecuencias, no obstante, si estos equipos
son reemplazados por otros con iguales características técnicas, que no afecten la cobertura
asignada en el presente documento, no existe la necesidad de modificar este Acuerdo
Ejecutivo. Sin embargo, de conformidad con lo establecido en el artículo 20 del Reglamento
a la Ley General de Telecomunicaciones, el titular deberá informar a la SUTEL los cambios
1 A partir del 1 de enero de 2019, la designación del canal 2027 será ASM
2 A partir del 1 de enero de 2019, la designación del canal 2028 será ASM 2.
Página 13 de 19
realizados para que se proceda con la modificación de los registros pertinentes, dentro de los
treinta (30) días naturales siguientes a la fecha efectiva del cambio.
ARTÍCULO 4. Informar al señor ANDRÉS ROBERTO BRENES ARIAS que, los
permisionarios del servicio móvil marítimo y de radionavegación marítima, están obligados
a cumplir con las disposiciones del Convenio Internacional para la Seguridad de la Vida
Humana en el Mar, 1974, sus protocolos y sus enmiendas (Convenio SOLAS3 74), de la
Organización Marítima Internacional (OMI) de las Naciones Unidas, cuya Adhesión fue
aprobado mediante la Ley Nº 8708 emitida en fecha 26 de febrero de 2009, y publicada en el
Alcance Digital Nº 4 al Diario Oficial La Gaceta Nº 249 de fecha 23 de diciembre de 2010,
como condiciones para la operación del espectro otorgado.
ARTÍCULO 5. Indicar al señor ANDRÉS ROBERTO BRENES ARIAS que, de
conformidad con lo indicado en la regla número 12 del Capítulo IV del Convenio
Internacional para la Seguridad de la Vida Humana en el Mar 1974, sus protocolos y sus
enmiendas (SOLAS 74), toda embarcación, mientras esté en el mar deberá mantener una
escucha continua de conformidad con el Sistema Mundial de Socorro y Seguridad
Marítimos (SMSSM), el cual es regulado por el Convenio y fue diseñado con el fin de
facilitar la navegación, aumentar la seguridad y el rescate de embarcaciones en peligro,
descrito por la OMI, como el “sistema integrado de comunicaciones en el que se utilizan
radiocomunicaciones terrestres y por satélite, a fin de garantizar que, independientemente
del emplazamiento del buque en peligro, pueda enviarse ayuda”.
ARTÍCULO 6. Indicar al señor ANDRÉS ROBERTO BRENES ARIAS que, deberá
sujetarse a lo dispuesto en el artículo 7 de la Ley General de Telecomunicaciones, en el cual
establece que la planificación, administración y control del espectro radioeléctrico se llevará
a cabo según lo establecido en la Constitución Política, los Tratados Internacionales, la
citada Ley, el Plan Nacional de Desarrollo de las Telecomunicaciones, el Plan Nacional de
Atribución de Frecuencias y los demás reglamentos que al efecto se emitan.
3 SOLAS: acrónimo de la denominación inglesa del Convenio conocido como “Safety of Life at Sea” (Seguridad de la Vida
en el Mar).
Página 14 de 19
ARTÍCULO 7. Indicar al señor ANDRÉS ROBERTO BRENES ARIAS que, de
conformidad con el artículo 9 de la “Ley General de Telecomunicaciones”, y de acuerdo con
el uso pretendido para las frecuencias otorgadas en el presente Acuerdo, el permiso se ajusta
a la clasificación del espectro radioeléctrico de “Uso para seguridad, socorro y emergencia”
por tratarse de un servicio de radionavegación y comunicación marítima, que de
conformidad con el artículo 26 de la Ley General de Telecomunicaciones, el presente
permiso tiene una vigencia de cinco (5) años, mismo que podrá renovarse por un período
igual a solicitud del interesado.
ARTÍCULO 8. Informar al señor ANDRÉS ROBERTO BRENES ARIAS que, con el objeto
de salvaguardar la optimización de los recursos escasos, principio rector establecido en el
artículo 3 de la Ley N° 8642, Ley General de Telecomunicaciones, la Superintendencia de
Telecomunicaciones podrá recomendar por motivos de uso eficiente del espectro
radioeléctrico, calidad en las redes, competencia en el mercado y demás términos o
condiciones establecidos en la citada Ley y sus Reglamentos, la modificación de los
parámetros técnicos establecidos en el respectivo título habilitante. Por esta razón en
concordancia con el artículo 74 inciso h) del Decreto Ejecutivo N° 34765-MINAET,
Reglamento a la Ley General de Telecomunicaciones y sus reformas se insta al titular a
cooperar con la Superintendencia de Telecomunicaciones en lo requerido para el uso
eficiente de los recursos escasos.
ARTÍCULO 9. Informar al señor ANDRÉS ROBERTO BRENES ARIAS que, con el objeto
de vigilar el funcionamiento de los servicios, sus instalaciones y equipos, Superintendencia
de Telecomunicaciones practicará las visitas que considere pertinentes (inspecciones según
artículo 82 del Reglamento a la Ley General de Telecomunicaciones), donde el titular de la
red deberá mostrar los documentos indicados en el artículo 88 del Decreto en mención, en
cada lugar donde se encuentre algún extremo de la red de telecomunicaciones.
ARTÍCULO 10. Indicar al señor ANDRÉS ROBERTO BRENES ARIAS que, sumado a las
obligaciones establecidas para el titular en el presente Acuerdo Ejecutivo, las leyes y
Página 15 de 19
reglamentación correspondiente, estará obligado a utilizar solamente para fines lícitos el
presente permiso, así como aceptar y responder con prioridad absoluta las llamadas y
mensajes de socorro del origen que sea.
ARTÍCULO 11. Advertir al señor ANDRÉS ROBERTO BRENES ARIAS que, no existe
norma jurídica que posibilite legalmente la cesión de los permisos para el uso de
frecuencias, por lo que, en caso de requerirlo, lo procedente es la renuncia del título
habilitante originalmente otorgado a la permisionaria y la presentación de una nueva
solicitud de permiso por parte del nuevo interesado.
ARTÍCULO 12. Informar al señor ANDRÉS ROBERTO BRENES ARIAS que, de acuerdo
con las disposiciones del Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT), el certificado
de navegabilidad de la embarcación tiene una vigencia de un (1) año a partir de la revisión
técnica (Decreto Ejecutivo N° 19081-MOPT, Reglamento de Inspección de Embarcaciones
Nacionales). Por lo tanto, anualmente el permisionario deberá presentar la certificación de
navegabilidad vigente a más tardar diez (10) días hábiles después de la fecha de expiración
de la anterior, con el fin de actualizar el expediente custodiado por la Superintendencia de
Telecomunicaciones.
ARTÍCULO 13. Informar al señor ANDRÉS ROBERTO BRENES ARIAS que, los usos
que se les den a las bandas de frecuencias de 156 MHz a 156,7625 MHz, de 156,025 MHz a
157,450 MHz y de 156,7625 MHz a 156,8375 MHz asignadas mediante el presente título
habilitante, deberán ser concordantes con lo establecido para dichos rangos, en el Plan
Nacional de Atribución de Frecuencias, conforme a las notas CR 036, CR 037, CR 038 y CR
039.
ARTÍCULO 14. Informar al señor ANDRÉS ROBERTO BRENES ARIAS que, de
conformidad con los artículos 9 inciso d) y 26 de la Ley General de Telecomunicaciones; y
los artículos 45, 46 y 47 del Reglamento a la Ley General de Telecomunicaciones; los
permisos pueden ser otorgados para uso de seguridad, socorro y emergencias,
correspondiendo éstos a las bandas de frecuencia atribuidas para la radionavegación,
Página 16 de 19
seguridad aeronáutica, marítima y otros servicios de ayuda, no así para comunicados de
índole personal o comercial; previa recomendación de la Superintendencia de
Telecomunicaciones y el cumplimiento de los requisitos de ley.
ARTÍCULO 15. Informar al señor ANDRÉS ROBERTO BRENES ARIAS que, las bandas
de frecuencias de TX 156,0250 a 157,4250 MHz y de RX 156,0250 MHz a 163,2750 MHz,
son un recurso del Estado costarricense, destinado a la seguridad y radionavegación
marítimas, por lo que el otorgamiento del permiso para operar sobre esta banda no confiere
derechos sobre el uso de dichas frecuencias, en concordancia con la recomendación anterior
y el Plan Nacional de Atribución de Frecuencias.
ARTÍCULO 16. Informar al señor ANDRÉS ROBERTO BRENES ARIAS que, los recursos
del espectro radioeléctrico no constituyen un bien que el particular tenga el derecho innato a
explotar o que ejerza sobre el mismo algún tipo de derechos absolutos y el Estado tiene el
deber inexcusable de velar por la conservación de este dominio público.
ARTÍCULO 17. Informar al señor ANDRÉS ROBERTO BRENES ARIAS que, en virtud
de lo establecido en el artículo 129 de la Constitución Política de la República de Costa
Rica, es obligación de su parte acatar la legislación vigente y la que en el futuro se
promulgue, así como las reformas que se le hagan al Plan Nacional de Atribución de
Frecuencias. Asimismo, lo acá resuelto, es sin perjuicio de lo dispuesto en los artículos 10,
21, 22, siguientes y concordantes de la Ley General de Telecomunicaciones y los artículos 2,
3, siguientes y concordantes del Decreto Ejecutivo N° 35257–MINAET, Plan Nacional de
Atribución de Frecuencias y sus reformas.
ARTÍCULO 18. Informar al señor ANDRÉS ROBERTO BRENES ARIAS que, existe la
prohibición expresa del préstamo, alquiler, compartición o venta de frecuencias objeto de
permiso, por cuanto el espectro radioeléctrico es un recurso natural que constituye un bien
de dominio público sobre el cual el Estado ejerce su soberanía, de conformidad con el
artículo 121 inciso 14 aparte c, de la Constitución Política.
Página 17 de 19
ARTÍCULO 19. Advertir al señor ANDRÉS ROBERTO BRENES ARIAS que, las
frecuencias que se le otorgan no podrán ser utilizadas para brindar servicios de
telecomunicaciones a terceros o disponibles al público. Si el permisionario hace caso omiso
a lo anterior, estaría incurriendo en una infracción muy grave con base en lo dispuesto en el
artículo 67 inciso a) subinciso 1) y en una infracción grave según lo dispuesto en el inciso b)
subinciso 1) del mismo artículo, de la Ley N° 8642, Ley General de Telecomunicaciones. En
este sentido, cualquier uso del espectro otorgado a través del presente permiso en contra de
lo establecido en la ley y la reglamentación aplicable, podría resultar en la extinción,
caducidad o revocación del presente título habilitante, según lo establecido en el artículo 25
inciso b) subinciso 2) e inciso c) y 26 de esta misma Ley.
ARTÍCULO 20. Informar al señor ANDRÉS ROBERTO BRENES ARIAS que en atención
a lo dispuesto en la Resolución N° RCS-004-2018 de fecha 10 de enero de 2018, la cual fue
aprobada por el Consejo de la de la Superintendencia de Telecomunicaciones, mediante el
Acuerdo N° 015-01-2018, adoptado en la sesión ordinaria N° 01-2018, celebrada el día 10
de enero de 2018, referente al “Procedimiento para el Cálculo del Canon de Reserva del
Espectro Radioeléctrico”, aquellas personas físicas o jurídicas que cuenten con un título
habilitante vigente para frecuencias de uso oficial, de seguridad, socorro y emergencia,
carácter temporal o experimental, de conformidad con el artículo 9 de la Ley N° 8642, no
son sujetos que deban pagar el canon de reserva del espectro radioeléctrico (tutelado en el
artículo 63 de la Ley N° 8642, Ley General de Telecomunicaciones), por las bandas de
frecuencias que se le asignen.
ARTÍCULO 21. Informar al señor ANDRÉS ROBERTO BRENES ARIAS que, deberá
cumplir con lo dispuesto en el artículo 17 de la Ley N° 9307, “Creación del sistema de
Alerta y el Procedimiento para la coordinación y Reacción inmediata entre las Instituciones
Públicas y Privadas ante la desaparición o sustracción de personas menores de edad”,
publicada en Diario Oficial La Gaceta N° 224 de fecha 18 de noviembre de 2015, en
relación con el sistema de alerta y el procedimiento para la coordinación y reacción
inmediata de las instituciones públicas y privadas ante la desaparición o sustracción de
personas menores de edad, reportadas como sustraídas o desaparecidas.
Página 18 de 19
ARTÍCULO 22. Informar al señor ANDRÉS ROBERTO BRENES ARIAS, que para
efectos de solicitar a la Administración cualquier gestión que resulte en la modificación del
título habilitante, el titular deberá cumplir con el ordenamiento jurídico vigente.
ARTÍCULO 23. Informar al señor ANDRÉS ROBERTO BRENES ARIAS que, conforme a
lo establecido en el numeral 1 y Sección IV del “Procedimiento de Asignación de Recursos
de Numeración”, de la Resolución Nº RCS-590-2009 del 30 de noviembre de 2009, de la
Superintendencia de Telecomunicaciones, y sus modificaciones realizadas mediante las
resoluciones administrativas N° RCS-131-2010 de fecha 26 febrero de 2010, N° RCS-412-
2010 de fecha 02 de setiembre de 2010 y N° RCS-239-2013 de fecha 01 de agosto de 2009
de ese Órgano Técnico, sobre “la estructura que adoptará la SUTEL para la asignación de
números MMSI4”, deberá cumplir con las diligencias administrativas respectivas ante la
Dirección General de Mercados con el fin de que se les asigne el recurso de numeración, el
cual constituye un requisito de operación del presente permiso.
ARTÍCULO 24. Informar al señor ANDRÉS ROBERTO BRENES ARIAS sobre su
derecho a recurrir el presente Acuerdo Ejecutivo, mediante el recurso de reposición el cual
deberá ser presentado ante el Poder Ejecutivo en el plazo máximo e improrrogable de tres
(3) días hábiles, contado a partir del día hábil siguiente a la notificación del presente
Acuerdo, debiendo presentar su escrito en el Despacho Ministerial de Ciencia, Tecnología y
Telecomunicaciones, sito en San José, Zapote, 250 metros oeste de la entrada principal de
Casa Presidencial, Edificio Mira, primer piso Lo anterior de conformidad con el artículo 346
inciso 1) de la Ley General de Administración Pública.
ARTÍCULO 25. Notificar el presente Acuerdo Ejecutivo al señor ANDRÉS ROBERTO
BRENES ARIAS por el medio señalado dentro del expediente administrativo.
ARTÍCULO 26. Notificar el presente Acuerdo Ejecutivo a la Superintendencia de
Telecomunicaciones con el fin de ser inscrito en el Registro Nacional de
4 MMSI: Maritime Mobile Service Identities, por sus siglas en inglés, o Identidades del Servicio Móvil Marítimo.
Página 19 de 19
Telecomunicaciones, así como con el objeto de que la Dirección General de Mercados
proceda con las diligencias administrativas respectivas a fin de asignar el recurso de
numeración, conforme a lo establecido en el numeral 1 y Sección IV del “Procedimiento de
Asignación de Recursos de Numeración”, de la Resolución Nº RCS-590-2009 del 30 de
noviembre de 2009, de la Superintendencia de Telecomunicaciones, y sus modificaciones
realizadas mediante las resoluciones N° RCS-131-2010 de fecha 26 febrero de 2010, N°
RCS-412-2010 de fecha 02 de setiembre de 2010 y N° RCS-239-2013 de fecha 01 de agosto
de 2009 de ese Órgano Técnico, sobre “la estructura que adoptará la SUTEL para la
asignación de números MMSI5”, el cual constituye un requisito de operación para el
solicitante.
ARTÍCULO 27. Rige a partir del día hábil siguiente a su notificación.
Dado en la Presidencia de la República, el día 29 de enero del año 2021.
CARLOS ALVARADO QUESADA
PAOLA VEGA CASTILLO
MINISTRA DE CIENCIA, TECNOLOGÍA Y TELECOMUNICACIONES
5 MMSI: Maritime Mobile Service Identities, por sus siglas en inglés, o Identidades del Servicio Móvil Marítimo.